martes, 6 de agosto de 2013

PARTES DE PC

PARTES DEL PC

  • CPU
    La unidad central de procesamiento o CPU o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Los CPU proporcionan la característica fundamental de la computadora digital (la programabilidad) y son uno de los componentes necesarios encontrados en las computadoras de cualquier tiempo, junto con el almacenamiento primario y los dispositivos de entrada/salida. Se conoce como microprocesador el CPU que es manufacturado con circuitos integrados
  • TECLADO

    En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquina de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 108 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques: 
  • MONITOR
    El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo «pantalla», es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.





  • MOUSE
    El ratón o mouse es un dispositivo apuntador usado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un computador. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.


COMPONENTES

COMPONENTES DEL PC


HARDWARE
corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
estes son hardwares tipicos
de una computadora.
imagen
1. Monitor
2. Placa base
3. CPU
4. Memoria RAM
5. Tarjeta de expansión
6. Fuente de alimentación
7. Disco óptico
8. Disco duro
9. Teclado
10. Mouse

                                   
SOFTWARE
La palabra «software» se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica, en contraposición a los componentes físicos del sistema (hardware).
Tales componentes lógicos incluyen, entre otros, aplicaciones informáticas tales como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, el que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
En la figura se muestra uno o más software en ejecución en este caso con ventanas, iconos y menúes que componen las interfaces gráficas que comunican la computadora con el usuario, y le permiten interactuar.
Imagen






ATRAS


EL COMPUTADOR

EL COMPUTADOR 

¿QUE ES?
Un computador es una maquina de propósito general que procesa datos, de acuerdo con las instrucciones que recibe el computador toma los datos que el usuario le da, hace algo con ellos (los procesa) y entrega un resultado (información en gráfico, un calculo). Por ser de propósito general, basta con cambiar las instrucciones para que el computador cumpla con infinidad de tareas y funciones; gracias a ello un PC puede usarse para labores diferentes, como procesar textos, realizar operaciones financieras, organizar y almacenar información, dibujar, jugar, etc.
Un computador esta formado por hardware y software. El hardware es la parte física, lo que se puede tocar: por ejemplo los componentes internos, cables, teclado, ratón, monitor, incluso dispositivos adicionales como impresora, módem, etc. El software, que por su parte, son programas de computador, son enormes listados e instrucciones que le indican al computador cuales son las tares que debe desempeñar.

MENÚ PRINCIPAL

Menú Principal


  • El Computador

  • Componentes

  • Partes del PC

portada


Unidad Educativa Particular


"MIGUEL ÁNGEL SAMANIEGO JIMENEZ"



TERCERO DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS




     Autor: Alejando Troya

     Tutor: lcd  Nelly Camaaño Tello




Periodo Lectivo 2013

menup




domingo, 14 de julio de 2013

Visión y Mision

MISIÓN

El colegio técnico particular mixto " La Unión " , forma bachilleratos técnicos en informática -administración, contabilidad y en ciencias en la especialidad de químicos – biológicos ; convirtiéndolos en seres humanos responsables y críticos, con capacidad investigadora y tecnológica, preparados, para integrarse al mundo laboral y continuar sus estudios superiores  con base académica, fundamentada en el enfoque pedagógico por competencias, que le capacita para saber, saber compartir, saber conocer y saber hacer.


               
VISIÓN


Sin límites en el estudio y aplicación de innovaciones pedagógicas de nivel medio, ofreciendo un aprendizaje interactivo basado en la experimentación científica y tecnológica convirtiéndose en referente para otras instituciones educativas por que caminamos hacia la excelencia.

PORTADA

UNIDAD EDUCATIVA
 "MIGUEL ÁNGEL SAMANIEGO JIMENEZ"


CREADO EL 7 DE MAYO DEL 2013






EDUCANDO LA JUVENTUD Y NIÑEZ DE HOY  
CON LA TECNOLOGÍA DEL MAÑANA



TERCERO DE BACHILLERATO 
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS


LOS RÍOS - BABAHOYO - PARROQUIA LA UNIÓN

Historia

HISTORIA
DEL COLEGIO TÉCNICO PARTICULAR MIXTO

 "LA UNIÓN"

AHORA ACTUALMENTE LLAMADO

UNIDAD EDUCATIVA 
"MIGUEL ÁNGEL SAMANIEGO JIMENEZ"


Nuestro grandioso plantel nació como Colegio “La Unión” ante la necesidad de romper esquemas ya que en aquellos tiempos dificultaba a centenares de estudiantes que terminaban su instrucción primaria, hoy educación básica, no poder continuar sus estudios secundarios, y por el ferviente anhelo de ver surgir a este sector.
El extinto educador Miguel Ángel Samaniego Jiménez fuel el gran gestor de esta obra que engrandeció culturalmente al recinto de La Unión hoy considerada la parroquia más joven y próspera del cantón Babahoyo.
El Lcdo. Miguel Ángel Samaniego Jiménez en que vista de que no se cumplía el ofrecimiento que hicieran autoridades de educación de aquel entonces  sobre el funcionamiento de un Colegio Fiscal, y ya se aproximaba el periodo lectivo 1979-1980, muy preocupados se trasladó con oficios, personalmente al municipio del cantón Babahoyo  dirigido en ese entonces por el sr. Jorge Yánez Castro, quien inmediatamente ofreció su incondicional apoyo, designado al rector, una secretaria – colectora y la inspectora, el resto del personal docente fue contratado y pagado por los padres de familia.
El rector que nombro el municipio fue el Lic. Carlos Julio Terán, el mismo que duró apenas un mes en sus  funciones, razón por la cual el señor alcalde designó como nuevo rector al Lic. Miguel Ángel Samaniego Jiménez para que se haga cargo de la dirección del colegio y de todas la gestiones que faltaban por realizar.
Consiguiendo la autorización para el funcionamiento del primer curso tanto en sección vespertina   como en la nocturna, desde el 2  de julio de 1979 año que fue creado este grandioso plantel, de allí en adelante, año tras año se fue incrementando maestros de acuerdo a la necesidad existente.
Al comienzo el colegio laboró por 3 periodos lectivos en la Escuela Ecuador.
Luego se trasladó a su local  propio es decir donde está  asentado actualmente, cabe destacar
Que durante los primeros 11 periodo lectivos solo funciono con ciclo básico, pero a partir de 1990    
Funciono con ciclo diversificado y hasta 1997 se incrementó la especialización  de bachillerato en ciencia especialización, informática, en   el año 2007  se incrementaron dos especializaciones de
Bachillerato técnico en comercio y administración especialización, informática y contabilidad y
Ciencias en químico biológicas.
Al momento tenemos tres especializaciones y son:
Administración  en sistemas, contabilidad y administración y  químicas biológicas  además contamos con maestros capacitado para cada especialidad.
El Lic. Miguel Ángel Samaniego Jiménez se desempeñó en el cargo de rector de institución de manera interrumpida por 22 años consecutivos,  desde 1979 hasta el 20 de noviembre del 2011.
Desde el 20 de noviembre del 2011 hasta la fecha actual nuestra institución está dirigida dignamente por el master Javier Humberto Samaniego Pérez en calidad de rector.

CAMBIO DE DENOMINACION Y FUNCIÓN DE ESCUELA Y COLEGIO

Tiene su origen debido a los cambios de forma y fondo que asiera al reglamento general de la ley orgánica de la educación, realizado por el organismo rector.
 El artículo 39 señala que las instituciones educativas según los niveles de educación que ofertan, puede ser:
Centro de Educación Inicial.
Escuela de Educación básica.

COLEGIO DE BACHILLERATO Y UNIDADES EDUCATIVA

Y el artículo 53 de esta misma ley dice las instituciones educativa pueden ser.
Publicas.
Municipales.
Fisco misionales y
Particulares.
Es así que los directivos toman la acción cuatro del art. 39 e inician las gestiones pertinentes por medio de secretara con fecha de 8 de abril del 2013 solicitando el cambio de denominación y fusión escuela y colegio; recibiendo la comunicación en tiendas resolución con fecha de 7 de mayo del 2013.  De allí en adelante nuestra grandiosa institución lleva el nombra de Unidad Educativa
Miguel Ángel Samaniego Jiménez.

LA UNIDAD EDUCATIVA MIGUEL ÁNGEL SAMANIEGO JIMENEZ  ESTA  DIRIGIDO POR EL:
MÁSTER JAVIER  HUMBERTO SAMANIEGO PEREZ RECTOR.

LCDA. Vitalia Ramos Troya.                                                    Vice  Rectora
LCDA. Julio Mera Murillo.                                                       Inspector General
LCDA. Elena Mercedes Dicado Secretario.                    Departamento  de Orientación bienestar Estudiantil

El consejo ejecutivo está integrado  en la actualidad por las siguientes maestra:
Lcda. Vitalia Edith Ramos Troya
Lcda. Aracely Zulema Ortiz Ulloa
Lcda. Flor María Caamaño Tello
Lcda. Letty Esperanza Ramírez Villacis
El resto de profesores que integran el personal docente son:
Lcda. Letis Edith Santiana Jaramillo  
Lcdo. Stalin Jonathan Ulloa Guano
Lcda.  Nathaly Jazmín Guim Lozano                 
Lcda.  Nelly Emma Caamaño Tello
Lcda. Cena Petita Monteros Perez
Lcda.  Mayra Tatiana Valencia Zamora
Lcda. Alva Aracely Troya Ramos
Lcda. Luis Eduardo Murillo López
Lcda. Jessenia  Isabel  Ramos Morante
Dra.  Katherine Soraya Samaniego Perez
Lcda. Gloria Elizabeth Guim Freire
Lcda. Victor Steveen Franco Garcia
Lcda. Julio Cesar Mackliff Murillo
Lcda. Ingrid Yilda Macias Bustamantes
Lcda. Clara Ibeth Robles Herrera
Lcda. Jessica Ramirez Ledesma
Lcda.  María José Vera Mendoza

Esta Unidad Educativa tiene la suerte de contar con profesionales de alto nivel académico,
Dispuesto a formar estudiantes, críticos, participativos, la provincia y el país, acoplándose a
Las nuevas tecnológicas, con herramientas técnicas e implementos necesarios.
Además esta institución mantiene las puertas abiertas para los egresados de la universidad
Como prueba de ello para el periodo lectivo 2013-2014 tenemos la presencia de 4 egresados
Realizando las practicas docentes, ellos son Viviana mercedes pin pin de balzar
Ricardo Roberto Jordan Burgos de Guayaquil
Aracely Maribel Medina Quiñones de Guayaquil
Reina Isabel Vera Muños de vinces
Esto Año arribos a loa 34 años de fructifura de labor educativo

¡Salud Unidad Educativa en tu trigésimos cuarto Aniversario de Creacion.     

Biografia

BIOGRAFÍA
 DE DON MIGUEL ÁNGEL SAMANIEGO J.


El lcd. Miguel Ángel Samaniego Jiménez nació en la floreciente ciudad de Guaranga provincia de Bolívar el 9 de julio de 1929.
Siendo sus padres: Don Miguel Samaniego Trujillo y Doña Balbina Jiménez Monar.
Inicio sus estudios primarios en la escuela Teodoro wooff, los secundarios en el colegio mejía en Quito y los superiores en la universidad técnica de Babahoyo.
Traspasando la cordillera andina llego a la provincia Los Ríos específicamente en Barreiro en el año 1955 donde ejerció la docencia en el asilo San José dirigido por el inolvidable sacerdote padre Marcos Benetazo, donde lo primero eran las normas de comportamiento como: la puntualidad, la disciplina y la responsabilidad, valores que sirvieron a don Miguel Ángel Samaniego Jiménez para enrumbar su tarea educativa por mejores senderos.
Es asi que en el mes de mayo de 1958 llego a la escuela ecuador donde tuvo la suerte de formar buenos elementos muchos de los cuales también ejercen la docencia, los mismos que hoy le recuerdan con cariño y gratitud a su insigne Educador.
Contrajo matrimonio el 11 de octubre de 1961 con la Srta. Yolanda Cleotilde Pérez Torres con quien procero 4 hijos: Elisabeth Yolanda (fallecida), Dra. Karina Samaniego, Lcdo. Javier Humberto y Diana Evelin Samaniego Pérez.
En la creación  de la parroquia " La Unión " fue un pilar muy importante fue el autor de la monografía de la misma.
Trabajo para engrandecer este pueblo sirviendo desde la cátedra como modesto profesor hasta director de Escuela y rector del Colegio del cual fue su fundador: así como dirigir organizaciones sociales, culturales y deportivas.
En la primera Junta Parroquial tuvo el honor de ser vice-presidente, en el campo educativo tuvo el honor de ser director en varias escuelas entre ellas:
Escuela Manabí de san Rafael desde el año de 1965 hasta 1971
Escuela san José Joaquín de Olmedo de la Parroquia Caracol desde mayo de 1971 hasta el 11 de abril de 1996
Escuela Cleotilde montero rosero de la Parroquia La Unión desde abril de 1996 hasta 20 de noviembre de 2001.
Fue gestor de la creación y rector del colegio particular mixto " La Unión".
En el ámbito social-económico dirigió en 3 ocasiones los censos de población y vivienda de la parroquia caracol y estuvo frente de la organización de los censos en la Parroquia La Unión e hizo posible la creación de la cámara de la microempresa la cual fue el presidente.
Su vida de luchador y educador incansable dedicada al progreso y bienestar de su pueblo culmino en Guayaquil el 21 de noviembre del 2001 a causa de un derrame cerebral.
Sus restos mortales reposan en el campo Santo " la petra " parroquia la unión.